Oportunidades de las tecnologías de la información y las comunicaciones para el trabajo colaborativo y aprendizaje en red en enfermería
Resumen
Introducción: Las tecnologías de la información y las comunicaciones, conocidas por sus siglas TICs, agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados; que facilitan el aprendizaje y el desarrollo de habilidades. Estas aplicaciones pueden ser utilizadas por las personas, como parte del trabajo colaborativo y aprendizaje en Red, lo que permitirá intercambiar, compartir y colaborar con información y contenidos que pueden contribuir al desarrollo científico de las redes de enfermería. Objetivos: Describir herramientas informáticas de las TIC que permiten el trabajo colaborativo y aprendizaje en red en las redes de enfermería. Material y Método: Se realiza una revisión bibliográfica y documental de las actividades que se realizan con el apoyo de las TICs y que permiten el trabajo colaborativo y aprendizaje en red en la comunidad virtual de enfermería. Resultados: Las redes de enfermería realizan actividades científicas soportadas en herramientas informáticas de las TIC, constituyendo una alternativa de comunicación que permite un mejor desarrollo y mayor alcance internacional. Conclusiones: Las TIC constituyen una oportunidad para potencializar el trabajo colaborativo y aprendizaje en red de la profesión de enfermería, mediante ellas se articulan las diferentes especialidades para crear, compartir y colaborar con información y contenidos valiosos para la profesión, formándose de ésta manera una comunidad virtual que contribuye a potencializar el trabajo colaborativo y aprendizaje en red entre sus miembros.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).