SÃndrome de Stauffer en paciente con adenocarcinoma renal

Resumen
Introducción: el sÃndrome de Stauffer es una manifestación paraneoplásica que consiste en una disfunción hepática no metastásica, presente en diversas enfermedades malignas dentro de las que se incluye el adenocarcinoma renal.
Objetivo: presentar las particularidades clÃnicas y terapéuticas de un paciente con sÃndrome de Stauffer y adenocarcinoma renal.
Presentación del caso: paciente masculino de 71 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial, que consultó por febrÃcula, astenia y pérdida de peso. En el examen fÃsico se encontró ligera hepatomegalia. Los exámenes de la serie hemática mostraron elevación de las cifras de las transaminasas, bilirrubina directa, fosfatasa alcalina y gamma- glutamil transpeptidasa. Además hipoalbuminemia, prolongación del tiempo de protrombina y eritrosedimentación acelerada. El ultrasonido abdominal y la tomografÃa axial computarizada demostraron la presencia de un tumor renal derecho con caracterÃsticas de malignidad. Se le realizó la nefrectomÃa total transperitoneal. En el transoperatorio se produjo sangramiento profuso que precisó de transfusiones de hemoderivados. La semana siguiente a la intervención descendieron ligeramente los parámetros de la función hepática pero, a los tres meses de operado volvieron a elevarse, en correspondencia con la aparición de metástasis hepáticas, pulmonares y en linfonodos abdominales. Inicialmente comenzó con tratamiento de interferón 2 alfa recombinante, pero al detectarse las metástasis se sustituyó por AvastÃn ® según protocolo oncológico.
Conclusiones: se debe sospechar la existencia de adenocarcinoma renal cuando se presenta el sÃndrome de Stauffer, asà como prever el mal pronóstico del paciente, si luego de la nefrectomÃa, no se normalizan los marcadores de la función hepática.Â
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.