Sarcoma de Kaposi epidémico en el pene
Texto completo:
PDF
Resumen
El sarcoma de Kaposi es una neoplasia multifocal inusual, originada por diversos tipos de células, con manifestaciones cutáneas y extracutáneas; su presentación primaria en el pene es relativamente infrecuente. El objetivo de esta presentación es notificar a la comunidad médica sobre el diagnóstico de un paciente con sarcoma de Kaposi epidémico genital con una presentación atípica. Paciente joven, con VIH/SIDA, es atendido en el Servicio de Urología del Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”, de Cienfuegos, por presentar lesiones de color violáceo, de bordes irregulares y de consistencia dura, en la cara dorsolateral derecha del pene. Este caso permitió corroborar que, por raras que sean algunas entidades, pueden presentarse; por lo que se deben tener presentes al plantear diagnósticos diferenciales de lesiones inespecíficas en el pene en pacientes seropositivos al VIH. Se confiere gran importancia a la biopsia para arribar a conclusiones definitivas y tratamientos adecuados.
Palabras clave
Referencias
Cito G, di Costanzo R, Morselli S, Cocci A, Santi R, Nesi G, et al. PrimarypenileKaposi’s sarcoma in HIV-seronegativepatient: a case report and literaturereview. IntBraz J Urol. 2020 [acceso 09/11/2021];46(5):825-42. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7822369/
León Pino J, Sáez Cantero V, Pujadas Ríos X. Sarcoma de Kaposi en gestante del tercer trimestre. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. 2021 [acceso 09/11/2021];46(4). Disponible en: http://www.revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/466/677
Figueroa Benítez E, López Zepeda LD, Navarrete Franco G. Sarcoma de Kaposi. Revisión de la literatura, un enfoque en la etiopatogenia. Dermatología CMQ. 2018 [acceso 09/11/2021];16(2):128-33. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cosmetica/dcm-2018/dcm182d.pdf
Rivera Rivadulla R, Giniebra Marín GM, Gorrín Díaz Y. Sarcoma de Kaposi oral en paciente seropositivo, fase sintomática avanzada. Presentación de caso. RevMed Electrón. 2021 [acceso 15/03/2022];43(1):2977-85. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242021000102977&lng=es
Cesarman E, Damania B, Krown SE, Martin J, Bower M, Whitby D. Kaposi sarcoma. NatRevDisPrimers. 2019;5(9). DOI: https://doi.org/10.1038/s41572-019-0060-9
Rivera Rivadulla R, Giniebra Marín GM, Gorrín Díaz Y, Díaz Domínguez CE. Interrelación entre Anatomía patológica y Dermatología ilustrada mediante un caso clínico de sarcoma de Kaposi. Primer Congreso virtual de Ciencias básicas y biomédicas en Granma 2020. 2020 [acceso 10/11/2021]. Disponible en: http://www.cibamanz2020.sld.cu/index.php/cibamanz/cibamanz2020/paper/view/597/357
Hernández Bel P, López J, Sánchez JL, Vilata JJ, Alegre V. Sarcoma de Kaposi primario del pene en paciente VIH negativo. Servicio de Dermatología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. España. Actas Dermosifiliogr. 2008 [acceso 10/11/2021];99(8):662-3. Disponible en: https://www.actasdermo.org/es-sarcoma-kaposi-primario-del-pene-articulo-S0001731008747690
Barja López JM. Sarcoma de Kaposi epidémico en África Subsahariana. RevCubMedTrop. 2019 [acceso 21/12/2021];71(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mtr/v71n1/1561-3054-mtr-71-01-e311.pdf
Hernández Ruiz E, García Herrera A, Fernando J. Sarcoma de Kaposi. Med Cutan IberLatArm. 2012 [acceso 15/03/2022];40(2):39-48. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cutanea/mc-2012/mc122b.pdf
Mohanna Barrenechea S, Sánchez Lihon J, Ferrufino Llach JC, Bravo Puccio FG, Gotuzzo Herencia JE. Sarcoma de Kaposi clásico en el Perú. Folia dermatolPeru. 2004 [acceso 21/12/2021];15(2):125-8. Disponible en: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/folia/vol15_n2/pdf/a11.pdf

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.