Uso de Heber-Pag en pacientes con tumores renales infiltrantes y metastasicos
Resumen
Introducción: En las últimas décadas el uso de los IFNs en la terapia del carcinoma renal infiltrante y metastásico (CRim) fue el tratamiento estándarde primera línea. La combinación de los IFNs alfa y gamma, considerando sus propiedades sinérgicas, puede promover mejores resultados que el uso del IFN alfa y las nuevas terapias anti-angiogénicas. El HeberPAG (combinación de los IFNs alfa2b y gamma) en uso prolongado promueve larga supervivencia en pacientes con CRim. Materiales y Métodos: El tratamiento de los pacientes con CRim, se realizó durante un estudio por compasión, prospectivo, abierto, multicéntrico (Estudio SOLINC) en pacientes con CRim. Previa firma del consentimiento informado, los pacientes recibieron inyecciones intravenosas de HeberPAG, producido en el CIGB, en La Habana, Cuba. Las inyecciones se realizaron durante 1 mes, 2 veces / semana, a dosis de 7.0 MUI, y después permanentemente a dosis de 3,5 MUI, 2 / semana. El tratamiento se mantienemientras el paciente lo tolere o abandone el estudio voluntariamente. Se realizaron análisis estadísticos de supervivencia por Kaplan Meier. Resultados: Se estudiaron 17 pacientes con CRim, 11 hombres y6 mujeres, edad promedio 57,4 años. Como terapia previa estos pacientes recibieron: nefrectomía radical (13),nefroureterectomía y cistectomía perineatal(2), nefrectomía radical, suprarrenalectomía y vaciamiento de cava (1), y un caso inoperable. La histología identificó carcinoma renal de células claras en 10 pacientes, de estos 3 con la variante eosinofílica y uno con diferenciación sarcomatoide; 2 casos con carcinoma urotelial; cromófobas, 2 enfermos;papilar sólido (1);tumor oncocítico inclasificable (1). La clasificación según estadio se comportó con un caso en estadio II, 12 pacientes en estadio III y 4 enfermos en estadio IV.Los pacientes iniciaron el tratamiento con HeberPAG después de la cirugía. Fallecieron dos pacientes (estadios III) y el estimado de supervivencia, con óptima calidad de vida, es de 41 meses. Conclusiones: El uso del HeberPAG después de cirugía en los tumores infiltrantes y metastásicos, brinda resultados muy alentadores para la prolongación de la supervivencia de estos pacientes. Estudios clínicos fase II y III comparando el HeberPAG con las terapias dianas deben ser promovidos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).