Nueva clasificación del cáncer de próstata basada en grados de grupos pronósticos

Resumen
Introducción: En 2013, el doctor Jonathan I. Epstein de Johns Hopkins University propuso una nueva clasificación para el pronóstico del cáncer de próstata, basada en la recidiva bioquÃmica, que reflejara de forma más fidedigna la agresividad biológica del tumor y que se adecuara a las recomendaciones clÃnicas actuales.
Objetivo: Analizar la nueva clasificación pronóstica del cáncer de próstata, en la que se sustituyen los puntajes de Gleason de 6 a 10 por una nueva escala (Grados de Grupos pronósticos (GG) cuyos valores varÃan desde 1 a 5 (el grado 1 es el de pronóstico más favorable, y el grado 5 el más desfavorable).
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de: a) el estudio original de Johns Hopkins University donde se propone la nueva clasificación, b) la publicación oficial de la International Society of Urological Pathology con la descripción de la nueva clasificación, c) una carta al director con comentarios adicionales sobre la conferencia de la International Society of Urological Pathology, d) otra carta al director sobre la nomenclatura de la nueva clasificación, y e) una revisión de la literatura para buscar los estudios de validación de la propuesta de clasificación.
Análisis e integración de la información: Se explica el origen de la nueva clasificación, asà como las caracterÃsticas de cada uno de los 5 grados de grupos pronósticos. Se compara cada grado con el sistema de Gleason original y se describen sus diferencias. Se comentan algunas cuestiones controvertidas, como la indolencia del puntaje de Gleason 6, el porcentaje de patrón 4 y cómo comunicar los patrones terciarios de Gleason con la nueva clasificación. Finalmente, se mencionan algunos estudios de validación de la nueva clasificación y se describe la relación de la misma con algunas caracterÃsticas moleculares de los tumores.
Conclusiones: La nueva clasificación de grados de grupos pronósticos ayudará a los patólogos a mejorar la clasificación del cáncer de próstata sobre la base de la morfologÃa glandular. También será de utilidad para otros clÃnicos, investigadores y pacientes, por presentar una mejor correlación en relación con el manejo actual de la enfermedad.
Palabras clave: Próstata; cáncer; Gleason; clasificación; pronóstico.