Tratamiento quirúrgico laparoscópico versus abierto del varicocele en adolescentes

Resumen
Introducción: La cirugÃa de mÃnimo acceso ofrece la posibilidad de tratar a adolescentes con varicocele como una alternativa a la cirugÃa abierta convencional.
Objetivo: Valorar los resultados del tratamiento quirúrgico del varicocele por vÃa laparoscópica y abierta, en adolescentes atendidos en Hospital Pediátrico de Camagüey "Eduardo Agramonte Piña''.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo para lo cual se conformaron dos grupos de 32 pacientes cada uno: Grupo A (técnica de Palomo por vÃa abierta) y Grupo L (técnica de Palomo por vÃa laparoscópica). Se evaluó cada caso al mes, a los seis meses y un año después de la intervención quirúrgica. Se emplearon estadÃsticas descriptivas y se compararon las medias entre los grupos mediante la prueba de chi cuadrado con un nivel de significación del 95 %(α=0.05).
Resultados: La media de edades fue de 14,8 años. El 93,8 % presentaba el varicocele en el lado izquierdo y el 73,4 % del total tenÃa un Grado III en la clasificación, lo cual constituyó la principal indicación quirúrgica. El tiempo quirúrgico fue significativamente menor en el Grupo L con una media de 17,1 minutos, y también lo fue para el retorno a las actividades habituales (2,8 vs. 4,4 dÃas). Las complicaciones postoperatorias (persistencia del varicocele e hidrocele postoperatorio) fueron superiores en el Grupo L pero sin diferencias significativas.
Conclusiones: La cirugÃa laparoscópica del varicocele fue superior en el tiempo quirúrgico, la estadÃa hospitalaria y la recuperación postoperatoria, mientras que la frecuencia y el tipo de complicaciones fueron similares en ambos grupos.
Palabras clave: Varicocele; adolescente; cirugÃa; técnica de Palomo; laparoscopia.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.