CaracterÃsticas epidemiológicas, formas de presentación y conducta terapéutica en los tumores renales

Resumen
Introducción: Desde que hace más de 175 años que se publicara el primer reporte de un tumor renal, médicos y cientÃficos se han interesado en reconocer las diferentes variantes de este tumor.
Objetivo: Determinar las caracterÃsticas epidemiológicas, estrategia diagnóstica y terapéutica, asà como los hallazgos anatomopatológicos de los pacientes con tumores renales.
Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo en un universo de 372 pacientes con tumores renales, desde 2012 hasta 2016, en los Hospitales "Celia Sánchez" y "Carlos Manuel de Céspedes", Granma.
Resultados: La edad media de los pacientes fue de 62,6 años, el 63,97 % de sexo masculino. El 58,07 % presentó al menos un factor de riesgo. El diagnóstico fue incidental en el 80,91 % de los pacientes, el 47,04 % de los tumores midieron hasta 40 mm, el 12,63 % de los pacientes tenÃan metástasis mientras que el 90,86 % de los tumores fueron resecados. Al 68,34 % de los tumores resecados se les realizó nefrectomÃa total. El tipo histológico de tumor más frecuente fue el carcinoma de células renales (96,23 %), especÃficamente el subtipo de células claras (79,83 %).
Conclusiones: Los tumores renales siguen teniendo un diagnóstico incidental en estadios patológicos iniciales teniendo una estrategia terapéutica eminentemente quirúrgica a expensas de cirugÃas renales radicales.
Palabras clave: Cáncer renal; epidemiologÃa; diagnóstico; factores de riesgo; carcinoma; nefrectomÃa.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.