Relación de prostatitis en la aparición del cáncer de próstata y la hiperplasia benigna prostática

Resumen
Objetivos: Determinar si existe una asociación entre las infecciones prostáticas y el riesgo de padecer otras patologÃas de dicho órgano (hiperplasia benigna de próstata y cáncer de próstata).
Métodos: Estudio observacional, analÃtico, transversal, retrospectivo en pacientes del Servicio de UrologÃa del Hospital Privado Universitario de Córdoba, en Córdoba, Argentina, que han sido sometidos a biopsia/cirugÃa de próstata desde enero del 2009 hasta diciembre del 2015. El estudio se dividió en 3 grupos, pacientes con indicación, a quienes se les realizó biopsia de próstata (n= 420), pacientes a quienes se les realizó prostatectomÃa radical (n= 121) y pacientes a quienes se le realizó cirugÃa por hiperplasia benigna de próstata (n= 218).
Resultados: El grupo 1, de los 420 pacientes a quienes se realizó biopsia, 78 presentaron cáncer de próstata, de este subgrupo, los que presentaron cáncer de próstata y prostatitis representaron el 61,53 %. En el grupo 2 se encontró una relación significativa en los pacientes con cáncer de próstata y prostatitis dentro del grupo de bajo riesgo. En el grupo 3, de los pacientes con prostatitis únicamente, el 54,27 % presentó próstatas mayores a 100 gramos y fueron estadÃsticamente significativos.
Conclusiones: Con el presente trabajo se pudo comprobar la hipótesis de que existe una asociación entre las infecciones prostáticas y el riesgo de padecer otras patologÃas de dicho órgano (hiperplasia benigna de próstata y cáncer de próstata). En el caso del cáncer de próstata tiende a favorecer la patologÃa de bajo grado (Gleason 6), que podrÃan ser candidatos a vigilancia activa en una etapa temprana de su enfermedad, lo que nos hace pensar la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento de las prostatitis.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.