Litotricia extracorpórea para el tratamiento de la litiasis renoureteral en el niño

Resumen
Introducción: La litotricia extracorpórea es una técnica mÃnimamente invasiva que ha dado resultados prometedores en el paciente pediátrico que padece litiasis urinaria.
Objetivo: Describir aspectos generales y de actualidad sobre el uso de la litotricia extracorpórea para el tratamiento de la litiasis urinaria en el niño.
Métodos: Se realizó una revisión sistemática y se analizaron artÃculos cientÃficos indexados. Se consultaron bases de datos como SciELO, Ebsco y Pubmed. La información fue procesada con medios computarizados.
Desarrollo: En niños esta técnica se indica en litiasis radiopacas renales de hasta 20 mm de diámetro y litiasis ureterales de hasta 10 mm no impactadas, ambas con una vÃa urinaria infracálculo expedita. El Ãndice de éxito de la litotricia extracorpórea es mayor que en los adultos y la frecuencia de retratamientos en niños es menor. A veces se necesita el uso de anestesia general para aplicarla en los niños.
Conclusiones: Los resultados alcanzados y las escasas complicaciones hacen de la litotricia extracorpórea un tratamiento de primera lÃnea en niños. El Ãndice de éxito y las complicaciones en pacientes pediátricos se relacionan con el cálculo, el estado de la vÃa urinaria y tipo de litotritor. El dominio de otras técnicas endourológicas es de significativa importancia para el tratamiento de las complicaciones de la litotricia extracorpórea en menores.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.