Complicaciones en la nefrectomía mediante abordaje lumboscópico

Resumen
Objetivo: Evaluar las complicaciones de la nefrectomía lumboscópica.
Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo y longitudinal en 166 pacientes nefrectomizados mediante lumboscopia en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso entre 2010 y 2018. Se confeccionó una base de datos y se empleó el programa SPSS, versión 21. Se emplearon frecuencias absolutas, relativas y pruebas estadísticas de comparación (p < 0,05). Se hizo un análisis univariado para relacionar las variables clínicas y perioperatorias con las complicaciones con un nivel de significación p < 0,05.
Resultados: Edad media de 50,4 años. Predominaron las mujeres y ASA I. El 31,5 % tenían cirugía renal previa y el 21,6 % derivación urinaria. La causa más frecuente de nefrectomía fue la litiasis (61,9 %). Se presentaron complicaciones posoperatorias en el 15,2 %, la mayoría infecciosas y grado I. La edad media de los pacientes con complicaciones fue mayor. La frecuencia de complicaciones fue superior en aquellos con antecedentes de cirugía renal previa. El antecedente de más de una cirugía y de derivación urinaria no se relacionó con más frecuencia de complicaciones. Los pacientes con litiasis coraliforme tuvieron, significativamente, más complicaciones (53,3 %; p = 0,02).
Conclusiones: La nefrectomía lumboscópica es una técnica factible, segura y con un bajo índice de complicaciones.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.