Testículo gigante y necrosado por seminoma espermatocítico

Resumen
El cáncer de testículo es relativamente poco frecuente, constituye entre el 1 % y el 1,5 % de todos los cánceres que se presentan en el hombre. Se presenta un caso conocido, pero de aparición poco frecuente, por lo que existen problemas para su diagnóstico y ello retrasa en ocasiones su tratamiento efectivo. Paciente de 31 años de edad, con antecedentes de traumatismo escrotal de 10 años de evolución. Acude a consulta de urología por aumento de volumen gigante del hemiescroto izquierdo que le dificulta la marcha, doloroso a la movilización. Con dudas diagnósticas, se le realiza orquiectomía inguinal alta. Resultado histopatológico: seminoma espermatocítico gigante. Su rareza lo hace menos sospechable, en ocasiones es confundido con otras entidades clínicas. Tiene altas probabilidades de curarse cuando se detecta de forma temprana; mientras que, dejado a su evolución natural, influye en la supervivencia del paciente.
Palabras clave
Referencias
Dávila Hernández C, Franco Soto M, Garcia Girao J, Huaroto Pachas. J y Díaz Pérez M. Neoplasia testicular y metástasis pulmonares. Rev Soc Peru Med Interna. 2019 [acceso: 02/04/2021];32(4):157. DOI: https://doi.org/10.36393/spmi.v32i4.499
Ramírez S, García G, Trejos L, Oquendo A, Hernández J. Seminoma retroperitoneal por criptorquidia. Rev Venez Oncol. 2018 [acceso 02/04/2021];30(2):124-8. Disponible en: http://www.oncologia.org.ve/site/upload/revista/pdf/rvo_2018%3B30(_2)_75-148.pdf#page=57
Meza Valencia AN, Reina Gomezcoello KM. Influencia de la personalidad en la aparición del cáncer de testículo [Tesis]. Ciudad de Ecuador: Universidad Estatal de Milagro (UNEMI); 2017 [acceso 02/04/2021]. Disponible en: http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/3680/1/INFLUENCIA-DE-LA-PERSONALIDAD-EN-LA-APARICION-DEL-CANCER-DE-TESTICULO%2c%20MEZA%20Y%20REINA.pdf
García Cesteros N. Tumores germinales de testículo [Tesis]. Ciudad de España: Universidad de Salamanca; 2020 [acceso 02/04/2021]. Disponible en: https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/143610/TG_Natalia_Garc%c3%adaCesteros_Tumores_germinales_de_test%c3%adculo.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Feltes Ochoa J, Blanco Carballo O, Leiva Galvis O. Tumores de testículo. En: Castiñeiras Fernández J. Libro del Residente de Urología. Madrid: Asociación Española de Urología (AEU); 2007 [acceso 02/04/2021]. p.567-89. Disponible en: https://www.academia.edu/29795808/GMK_LIBRO_DEL_RESIDENTE_UROLOGIA
Malpartida Palomino R, Cárdenas Agramonte R. Características clínico-oncológicas y sobrevida global de pacientes con tumor testicular de células germinales registrados en el hospital militar central “CRL Luis Arias Schreiber” en el periodo del 2004 al 2014. Rev Fac Med Hum. 2018 [acceso 02/04/2021];18(4):16-24. Disponible en: http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1726/1637
Rojas Fiel I, Hernández Cruz FJ, Cuza Herrera Y. Tumor testicular gigante. Rev Cubana Urol 2018 [acceso 02/04/2021];7(2):124-30. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcuburol/rcu-2018/rcu182j.pdf
Gamarra Bravo JE. Marcadores tumorales y resultado anatomopatológico en cáncer testicular [Tesis]. Ciudad de Lima, Perú: Universidad de San Martín de Porres; 2020 [acceso 02/04/2021]. Disponible en: https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/6488/gamarra_bj.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.