El autocuidado de personas con estenosis uretral

Autores/as

Palabras clave:

autocuidadode, personas, estenosis uretral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Arlenis Cruz Vaillant, Facultad de Enfermería "Lidia Doce"

Licenciada en Enfermería desde el año 2008. Máster en Enfermería, 2021. Me desempeño como Metodóloga de Ingreso en la Facultad de Enfermería "Lidia Doce".

Citas

1- Velarde L, Gómez R. Estrechez o estenosis uretral. Rev Cubana Urol. 2018 [acceso 07/05/2021];7(2):131-47. Disponible en: http://www.revurologia.sld.cu/index.php/rcu/article/view/427/442

2- Rodríguez H, Aybar J. Características clínico epidemiológicas y manejo de la estrechez uretral en pacientes que acuden al Servicio de Urología del Hospital Regional “Honorio Delgado” de Arequipa en el período 2012-2017 [tesis Médico Cirujano]. Universidad Nacional de San Agustín Arequipa–Perú. 2018. Universidad Nacional de San Agustín. Disponible en: http://repositorio.uns.edu.pe/handle/UNSA/5744

3- Vélez Á, Manzano M. Uretroplastia peneana con injerto de mucosa bucal en el tratamiento de la estenosis uretral anterior. Hospital “José Carrasco Arteaga”, Cuenca-Ecuador. Rev Médica HJCA. 2015 [acceso 07/05/2021];7(1):71-7. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/366

Descargas

Publicado

2022-01-01

Cómo citar

1.
Cruz Vaillant A. El autocuidado de personas con estenosis uretral. Rev. Cubana Urol. [Internet]. 1 de enero de 2022 [citado 4 de abril de 2025];11(1):90-2. Disponible en: https://revurologia.sld.cu/index.php/rcu/article/view/751

Número

Sección

Cartas al editor