Ureteroscopía ambulatoria una alternativa terapéutica

Authors

  • Roberto Sánchez Tamaki
  • Isied Rojas Fiel
  • Octavio Manuel de la Concepción Gómez
  • Raydel Reyes Arencibia

Abstract

Introducción: La  Ureteroscopia ha revolucionado el enfoque terapéutico de las patologías del uréter. Sus ventajas de menor invasividad, costos hospitalarios y mayor eficiencia en el tratamiento, la han convertido en una opción indispensable en un servicio de Urología contemporáneo. Con el objetivo de evaluar la eficacia de la Ureteroscopia ambulatoria en el tratamiento de la litiasis pieloureteral realizamos el presente estudio. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo, con el objetivo de demostrar la eficacia de la Ureteroscopia  ambulatoria en pacientes atendidos en consulta de Urología del Instituto de Nefrología en el período de Diciembre 2007 a Diciembre  2012.  Resultados: De los 640 estudiados 450 lo que representa el 70,3%, correspondieron a los que tenían las litiasis en el tercio inferior del uréter, 190 para un 29, 7% en el tercio inferior, no se requirió el uso de catéter doble jota en 437 pacientes para un 68,3%, el tiempo promedio fue de  20 minutos, 589  pacientes (92%) presentaron una evolución satisfactoria, la complicación más frecuente fue la Pielonefritis con 20 pacientes para un 3,1%. Conclusiones: El uso de Ureteroscopia ambulatoria representó  un impacto  en la calidad de la atención de los pacientes con litiasis ureteral, al demostrar su efectividad, por menor costo hospitalario, menos complicaciones y mayor factibilidad de alcanzar todo el trayecto ureteral.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-01-24

How to Cite

1.
Sánchez Tamaki R, Rojas Fiel I, de la Concepción Gómez OM, Reyes Arencibia R. Ureteroscopía ambulatoria una alternativa terapéutica. Rev. Cubana Urol. [Internet]. 2014 Jan. 24 [cited 2025 Jul. 5];2(2). Available from: https://revurologia.sld.cu/index.php/rcu/article/view/103

Issue

Section

Endourología