Tratamiento quirúrgico de la litiasis ureteral en el adulto

Authors

  • Tania González León

Abstract

Introducción: La litiasis urinaria afecta entre el 5 y 15 % de la población mundial, con una recurrencia de hasta un 50%. En Cuba la prevalencia de la litiasis urinaria se considera no menor de un 8% en la población adulta. Su localización en el uréter se relaciona con complicaciones como la infección y el deterioro de la función renal, de ahí la necesidad de un tratamiento eficaz y seguro. El objetivo de esta revisiónes exponer aspectos generales y actuales de las opciones terapéuticas de la litiasis ureteral. Método: Se realizó una revisión sistemática a partir de la consulta de artículos científicos relacionados con el tema, indexados. Las fuentes de información consultadas fueron, Scielo, Ebsco y Pubmed. La información se analizó y seleccionó en correspondencia con el tema y los objetivos. Desarrollo: La Litotricia Extracorpórea por Ondas de Choque, la Ureteroscopia, la Cirugía Abierta y la Laparoscópica forman parte del arsenal terapéutico de la litiasis ureteral, con diferencias en su indicación de acuerdo a la localización, tamaño y composición de la litiasis, entre otros factores; de lo que dependerá el rango de éxito y las complicaciones que se reportan. Conclusiones: La LEOC y la URS ocupan la primera línea de tratamiento de la litiasis ureteral. La URS ha ganado terreno por la introducción de la ureteroscopia flexible y el desarrollo alcanzado en la técnica. La indicación de la cirugía abierta es muy limitada y la ureterolitotomía lumbo-laparoscópica puede sustituirla, con las ventajas inherentes a un método menos invasivo.


Palabras clave: litiasis ureteral, litotricia extracorpórea, ureteroscopia, cirugía laparoscópica, ureterolitotomía.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Tania González León

Jefe Servico Urología del CNCMA

Published

2013-07-26

How to Cite

1.
González León T. Tratamiento quirúrgico de la litiasis ureteral en el adulto. Rev. Cubana Urol. [Internet]. 2013 Jul. 26 [cited 2025 Apr. 15];2(1):95-112. Available from: https://revurologia.sld.cu/index.php/rcu/article/view/48

Issue

Section

Revisiones bibliográficas