A propósito de un caso de papiloma invertido vesical

Resumen
Introducción: El papiloma invertido de la vejiga es un tumor benigno, más frecuente en el paciente adulto. La hematuria macroscópica es el síntoma más frecuente y relevante. Los estudios imagenológicos y la cistoscopia no son específicos. Su diagnóstico de certeza es histopatológico. La resección endoscópica es el tratamiento de elección y requiere seguimiento por su potencial asociación al carcinoma urotelial.
Objetivo: Presentación de un caso con papiloma invertido vesical y breve revisión de la literatura.
Presentación de caso: Paciente femenina de 27 años de edad con diagnóstico incidental de lesión vesical por ecografía abdominal tratada mediante resección transuretral y confirmación patológica de papiloma invertido.
Conclusiones: El papiloma invertido vesical es una entidad rara que aunque tiene un comportamiento benigno puede asociarse a un carcinoma urotelial, en un bajo porcentaje, por lo que requiere seguimiento con endoscopias. La resección transuretral es la primera opción terapéutica.