Política antimicrobiana en el Servicio de Urología del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. 2012.

Authors

  • Evelin Noriega Campos
  • Maricela Morera

Abstract

Introducción: En el año 1928 Alexander Fleming reportó, lo que fue considerado el descubrimiento más importante del siglo XX, la penicilina, a partir de entonces comenzó la Era  Antimicrobiana;  sin embargo la lucha contra un grupo de microorganismo no ha sido fácil, ya que muchos tienen la suficiente versatilidad evolutiva para responder con diversos mecanismos de resistencia que van haciendo ineficaz la acción del antibacteriano. La infección es una complicación frecuente en los pacientes intervenidos quirúrgicamente en Urología. Objetivos: Conocer el comportamiento de la infección en el servicio de Urología. Demostrar la importancia de la utilización de una adecuada política antimicrobiana y determinar la actuación de enfermería. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica y un estudio descriptivo, tomando como muestra pacientes que presentaron cuadros infecciosos ingresados en el servicio de Urología, del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA) en el 2012. Resultados: La infección urinaria fue la más frecuente, seguida de la flebitis; y predominó en el grupo de los operados de litiasis. La sepsis de origen renal no fue frecuente pero es accidente importante a diagnosticar precozmente para asegurar su tratamiento adecuado y evitar el desenlace fatal. La actuación de enfermería es determinante en la prevención y tratamiento de las complicaciones infecciosas. Conclusiones: El adecuado conocimiento del comportamiento de la infección en los servicios de Urología permite su adecuada prevención y tratamiento; así como establecer una política antimicrobiana consecuente.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-01-24

How to Cite

1.
Noriega Campos E, Morera M. Política antimicrobiana en el Servicio de Urología del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. 2012. Rev. Cubana Urol. [Internet]. 2014 Jan. 24 [cited 2025 Jul. 1];2(2). Available from: https://revurologia.sld.cu/index.php/rcu/article/view/146

Issue

Section

Enfermería urológica