Antígeno Prostático Específico para la detección del cáncer en la Hiperplasia Prostática Benigna

Authors

  • Sandra Godoy Duràn Hospital General Calixto García. La Habana, Cuba.
  • Magdelin Navarro Cutiño Hospital General Calixto García. La Habana, Cuba.
  • Daisy Marìa Contreras Duverger. Hospital General Calixto García. La Habana, Cuba.

Keywords:

hiperplasia prostática, antígeno prostático específico, cáncer prostático

Abstract

Introducción: El cáncer de próstata es un problema de salud a nivel mundial diagnosticándose cada vez en etapas más avanzadas. Objetivo: determinar la utilidad del antígeno prostático específico para la detección temprana del cáncer prostático en pacientes con diagnóstico clínico de hiperplasia prostática benigna. Metodología: investigación descriptiva, transversal, donde el universo fue de 114 pacientes y la muestra de 70. Las variables fueron la edad, antecedentes familiares de cáncer, valores del antígeno prostático específico (PSA), hallazgos ecográficos de cáncer prostático por ultrasonido transrectal y en la biopsia ecodirigida. Resultados: con respecto al diagnóstico clínico, prevalecieron los pacientes con hiperplasia prostática benigna grado II (52.9%), de los cuales el 59.4% tenían cifras de antígeno prostático específico en el rango de 7.1-10ng/ml y en el 81.1% se sospechó el cáncer prostático por la ecografía transrectal. El 52.9% de los pacientes estudiados tuvieron el PSA entre 7.1 y 10ng/ml, de ellos, en el 89.2%, se sospechó el cáncer de próstata por ultrasonido transrectal, siendo confirmado por histología en el 48.6%. Conclusión: el antígeno prostático específico empleado en los pacientes con hiperplasia prostática benigna resulta de utilidad para la detección temprana del cáncer prostático.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-05-18

How to Cite

1.
Godoy Duràn S, Navarro Cutiño M, Contreras Duverger. DM. Antígeno Prostático Específico para la detección del cáncer en la Hiperplasia Prostática Benigna. Rev. Cubana Urol. [Internet]. 2018 May 18 [cited 2025 Jul. 5];7:e43. Available from: https://revurologia.sld.cu/index.php/rcu/article/view/400

Issue

Section

Oncología urológica